jueves, 18 de marzo de 2010

Mastif Napolitanos






Todos los mastines europeos descienden del Mastín Tibetano, el más viejo exponente de la especie canina. Probablemente los primeros Mastines asiáticos fueron llevados de la India a Grecia por Alejandro Magno, alrededor del año 300 A.C. Los griegos los dieron a conocer a los romanos, que se entusiasmaron y los usaron en los combates de circo. La palabra Mastín proviene del latín que significa massivus, que significa macizo. Según la cinofilia inglesa, en cambio, el mastín fue llevado a Britannia por los Fenicios en el año 500 a. C. de allí se habría iniciado la difusión por Europa. El Mastín Napolitano es de todas maneras descendiente del antiguo Moloso romano. Mientras las razas fueron extinguiéndose por toda Europa, En Campania la cría continuaba, a pesar del las amenazas del tiempo y de la guerra. Se puede asegurar así que el Mastín Napolitano vive en Campania desde hace al menos dos mil años, aunque su primera aparición oficial en la cinofilia data de 1946 y su estándar de 1949.

Hay varias líneas de sangre, entre las más reconocidas están las del Gheno, del Vittoriale, di Fossombrone, del Castellaccio, Dello Stradone, Dell'Illimani y Di Ponzo.


DESCRIPSION:
Son de color plomo, gris, azulado,negro, leonado o leonado estriado, rubio, a veces con manchas blancas en el pecho y/o en los dedos. Casi nunca pero un 1:1000000 posibilidades puede salir atigrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario