
La palabra "mau" quería decir "gato" en el antiguo Egipto. Esta raza, en realidad, es una nueva raza que apareció por primera vez en Europa alrededor de 1960.
Características [editar]Su gracia, su flexible cuerpo, sus ojos verdes, y en pocas ocasiones color ambar, y el fondo pálido de su pelaje le hacen más parecido a los gatos del antiguo Egipto que cualquier otro gato. Quizás esto se deba a que el Mau Egipcio fue un intento de establecer una raza que se asemejara a los gatos representados en el arte egipcio antiguo, a partir de un gato moteado nativo de producción natural.
Con un cuerpo proporcionado y elegante, tiene una gran agilidad y buena musculatura. Posee una extraordinaria capacidad para saltar gracias a que sus patas delanteras son algo más cortas si se comparan con las traseras.
Los ojos del Mau Egipcio, por lo general suelen ser: de color claro, verdes y de forma almendrada.
Variedades [editar]El Mau Egipcio dispone de tres variedades de pelo: plateado, con manchas de color azulado oscuro sobre un fondo plateado claro; el bronce, con manchas marrones con un tono bronceado en el fondo; y el color humo, que está moteado con manchas negras en un fondo de color crema.
Personalidad [editar]Es un gato muy independiente, como la mayoría de los gatos, aunque cariñoso y fiel con sus dueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario